viernes, 18 de diciembre de 2009

AUTOPROTECCIÓN



AUTOPROTECCIÓN




Para introducir el término, diremos que Autoprotección se puede definir, de modo muy general, como todas aquellas medidas preventivas a adoptar por todos los sectores sociales y a todos los niveles, para asegurar una reducción o desaparición de las consecuencias violentas que se pueden generar en el tipo de conflicto sobre el que trabaja Protección Civil.



El profesor Mario López Martínez, director del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada; en su análisis de la tipología de conflictos, establece una relación de la diversa naturaleza de estos, según su origen, métodos de resolución etc., y viene a convenir en la existencia de un conflicto de “Baja intensidad” el cual afecta al hombre por el mero hecho de existir, presente en nuestra vida diaria. Sería lo que en términos de Protección Civil se le puede denominar como «Riesgo».



Así, encontramos un tipo de conflicto cuya presencia es perenne y que no por denominarse de Baja Intensidad no va a ser menos grave que muchos otros, puesto que un conflicto de esta índole puede producir, si no es atendido a tiempo, situaciones muy claras de violencia directa, incluso de violencia estructural. Un ejemplo de esto último son la presencia de zonas residenciales pobres frente a áreas mejor urbanizadas y de alto estatus que aparecen mejor diseñadas para soportar cualquier conflicto inherente a nuestro devenir diario, y cuya resolución afectará a nuestra vida en lo más cotidiano en cuanto a un desarrollo en un ambiente de seguridad personal y capacitación para desarrollar nuestros proyectos, rutinas etc. Su mala resolución es lo que produce la situación de violencia directa y personal hacia la población, que se verá sometida a efectos negativos en su desarrollo, pudiendo afectar incluso a la vida humana, a sus bienes y al medio ambiente.



Estos conflictos, además, tienen otro gran inconveniente, y es su variada génesis, lo cual se hace necesaria cierta catalogación para reconocer las posibles soluciones a adoptar; ya que aunque muchos de ellos se tengan controlados, con el desarrollo humano aparecen nuevas formas de conflicto a las cuales hemos de dar respuesta. La gran división inicial indica cual es el origen de esos conflictos y podemos dividirlos en:

1 – Antrópicos
2 – Naturales
3 – Tecnológicos


Los primeros (Antrópicos) indican aquellos conflictos cuyo origen directo es el hombre y son los que afectan más directamente a él (tráfico, cuestiones de la vida diaria, trabajo etc.), son elementos frente a los cuales hay que adoptar soluciones, en muchos casos personales para dar respuesta apropiada y evitar situaciones de violencia.



Los Naturales son conflictos que afectan siempre en la historia del planeta, y son fenómenos que podemos predecir y mitigar, pero en cuyo origen no influimos (al menos teóricamente): lluvias, vientos, nieves, terremotos, volcanes etc.



Los terceros (Tecnológicos) son los conflictos de más reciente génesis y cuya complicación radica no sólo en su complejidad, sino en que afectan a los otros dos factores, y son aquellos que se han generado por la acción humana, por su afán desarrollista, imponiéndose a la lógica natural del desarrollo; son aquellos conflictos que surgen por el uso de materiales contaminantes, energías no renovables, tecnología nuclear etc., y que generan elementos como la polución, nuevas enfermedades etc., y van muy unidos a grandes desastres naturales.



Para dar una respuesta que suponga una resolución pacífica de este tipo de conflictos, y que sea parte de la cultura de la Noviolencia, es por lo que se crean las agrupaciones de Protección Civil, que va a trabajar para anticiparse a las consecuencias de cualquier incidente de los que hemos descrito. De este modo, para dar una respuesta apropiada se basa en los siguientes elementos:



1 – Previsión
2 – Prevención
3 – Planificación

Serían tres elementos fundamentales muy importantes y necesarios para conseguir la reducción del conflicto, incluso evitando la aparición de formas de cualquier forma de violencia. Esto va unido a la Intervención y la Rehabilitación, elementos de acción que se han de producir durante y después de la evolución del conflicto.



De este modo damos respuestas apropiadas a todos estos conflictos. Sin embargo, ¿quién debe dársela? Evidentemente desde la misma Constitución, en sus diversos artículos, sobre todo el que consagra el derecho a la vida y a la integridad física de las personas, otorgando a los poderes públicos la correspondencia a adoptar las medidas oportunas para tal fin. Esto también se recoge en las leyes que se desprenden de la Constitución Bolivariana sobre esa incluyendo la de Protección Civil es que «Protección Civil somos todos», esto no viene sino a indicar que, en cualquiera de los puntos de acción todos debemos dar esa respuesta apropiada, tenemos el derecho y el deber de estar formados (de aquí el nacimiento de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil) y tomar las medidas oportunas para garantizar la nuestra seguridad y de los demás, desde el ámbito más particular de nuestra vida, hasta en nuestro ámbito colectivo (trabajo, barrio, comunidad...)



Desde distintos ámbitos y actividades se pueden generar situaciones capaces de producir daños sobre las personas, los bienes o el medio ambiente. Como respuesta ante ello, la sociedad necesita establecer formas de protección que estén acordes con las necesidades y que le permitan desarrollarse con mayores niveles de seguridad y bienestar.



De este modo la protección ante estos posibles riesgos o conflictos se sitúa en una doble perspectiva: desde la responsabilidad de las administraciones públicas y desde la participación de la población. Será desde este segundo aspecto, el dirigido a la incorporación de todos los ciudadanos, a través de colectivos o individualmente, donde se desarrolla el término de la Autoprotección.



La Autoprotección, en un amplio sentido, se puede definir como aquellas formas de conocimientos, aptitudes y hábitos que permiten al ciudadano, tanto a título individual como a través de grupos sociales, actuar adecuadamente para evitar o mitigar posibles daños sobre la vida o los bienes.



Cualquier planteamiento que se haga sobre la materia de la Protección Civil debe partir de la base de que, para garantizar la seguridad, es preciso contar con ciudadanos que posean una preparación que les permita defenderse y colaborar. Es el modo de dar una respuesta concreta y noviolenta, al conflicto que se desarrolla.



En este sentido, hay que señalar que la Autoprotección es una obligación de aquellos que generan riesgos. Así, las instalaciones o actividades que son generadoras de riesgos deben adoptar medidas dirigidas a su reducción o control. Del mismo modo, aquellas otras instalaciones que sean susceptibles de sufrir daños, especialmente por la concentración de personas, deben establecer medios y procedimientos que las hagan más seguras y aumenten su capacidad de respuesta inmediata a posibles accidentes.



No es esto una tarea simple ni que pueda improvisarse, sino que para alcanzar con eficacia la seguridad buscada, es preciso planificar cada una de las actuaciones (planes de autoprotección): evaluar el conflicto y las consecuencias posibles, establecer qué medidas preventivas se pueden tomar y definir qué hacer en caso de que se produzca el accidente. Además, es muy importante la relación de ejercicios y simulacros de accidentes, lo que permitirá detectar si hay defectos en las actuaciones previstas y, sobre todo, crear un automatismo en las respuestas. En estos simulacros podemos y debemos participar todos de un modo proporcional a lo que se necesita, para conseguir la mejor articulación de todos en caso de necesidad.



En definitiva, la Autoprotección trata de lograr el entendimiento y la participación de toda la población en las tareas propias de Protección Civil, desde la colaboración y la solidaridad.


Es un derecho, pero a su vez una obligación de asumir la responsabilidad de prevenir y mitigar posibles daños. La Autoprotección es un derecho a estar capacitado para autodefenderse, pero es también una obligación de asumir la responsabilidad de prevenir y mitigar posibles daños que se deriven de nuestras actuaciones, individual o colectivamente.



miércoles, 24 de junio de 2009

GESTIÓN DE RIESGO - GUÍA PARA ELABORAR EL MAPA DE RIESGO


--> -->
GUÍA DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN
DE LOS MAPAS DE ESCENAS DE RIESGOS COMUNALES
Esp. LUIS ALBERTO ARAUJO GÓMEZ.
LA GESTIÓN DE RIESGOS: Es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través del poder público a nivel nacional, estadal y municipal, con la participación de la sociedad y se extiende desde la planificación del Estado hasta procesos específicos, con miras a la reducción de la Vulnerabilidad ante los eventos de orden natural, técnico y social, comprende los objetivos, programas y acciones que dentro del proceso de planificación y desarrollo de la Nación, están orientadas a garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.
Las estrategias incluyen transferir el riesgo a otra parte, evadir el riesgo, reducir los efectos negativos del riesgo y aceptar algunas o todas las consecuencias de un riesgo particular.
Algunas veces, el manejo de riesgos se centra en la contención de riesgo por causas físicas o legales (por ejemplo, desastres naturales o incendios, accidentes, muerte o demandas).
MAPA DE RIESGO: Es un gráfico, croquis o maqueta, donde se puede identificar y ubicar las zonas de la comunidad, señalando los peligros o amenazas a los que está expuesta la población, sirviendo de orientación para identificar y ubicar las zonas de la comunidad, las casas, parques, centros deportivos o las principales obras de infraestructura, que podrían verse afectadas si ocurriera una inundación, un terremoto, un deslizamiento de tierra, o una erupción volcánica y así asumir las medidas preventivas y de mitigación para cada riesgo identificado.

Su formato simplificado, facilita su empleo por parte de las organizaciones locales, así como, por parte de los facilitadores y personal local de las instituciones que atienden esta temática en sus respectivas áreas de influencia.
En el Mapa de Riesgos, se utilizan SÍMBOLOS o DIBUJOS, para identificar determinados lugares que sirven de puntos de referencia, como por ejemplo: la Cruz Roja; el Centro de Salud; la Policía; los Bomberos; las Iglesias; el edificio de la Municipalidad; el río que pasa por la comunidad; la escuela; la plaza de fútbol, etc.
Se utilizan COLORES para señalar mejor las Zonas de Riesgo Específico que tienen determinados lugares por ejemplo: el color rojo para zonas de mucho peligro; el color amarillo para zonas en riesgo; el color verde para zonas sin riesgo.
EL OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE RIESGOS.
Es reducir diferentes riesgos relativos a un ámbito preseleccionado a un nivel aceptado por la sociedad. Puede referirse a numerosos tipos de amenazas causadas por el medio ambiente, la tecnología, los seres humanos, las organizaciones y la política. Por otro lado, involucra todos los recursos disponibles por los seres humanos o, en particular, por una entidad de manejo de riesgos (persona, staff, organización).
UTILIDAD DEL MAPA DE RIESGO.


Esta guía para construir Mapas de Riesgos, es un instrumento para las comunidades y las organizaciones locales, en su trabajo de preparación y de capacitación para hacerle frente a los riesgos y amenazas a las que están expuestas ya que:
1.- Permite que todos y todas participemos… es el resultado de cómo percibimos nuestra situación.
2.- Al hacerlo conocemos e identificamos (¿cuáles son?) los peligros y amenazas que tenemos dentro de la Comunidad.
3.- Nos permite ubicar (¿dónde están?) los riesgos y las amenazas y las zonas seguras en caso de eventos adversos.
4.- El mapa ofrece a las autoridades y a las organizaciones ideas compartidas por la comunidad para tomar decisiones.
5.- Permite registrar eventos históricos que han afectado negativamente a la comunidad.
¿QUIENES PUEDEN HACERLO?
En su elaboración pueden participar todos y todas los que lo deseen; no es exclusivo de un grupo en particular, por eso es importante contar con el espacio de tiempo y de lugar para que el mayor número de personas colabore, en forma organizada, en dicho proceso: las autoridades locales; las organizaciones comunales; los líderes comunales; las ONGs; el personal de las instituciones públicas y privadas; el personal local de Salud y la comunidad educativa.
¿CÓMO SE HACE UN MAPA DE RIESGO PARA LA COMUNIDAD?
Los pasos que se siguen para elaborar un mapa de riesgo dependen de la comunidad y del tipo de amenaza y riesgo que hay. Es la propia comunidad la que dirá qué procedimiento de trabajo se ajusta mejor a sus condiciones y qué pasos se seguirán para hacer el mapa. El siguiente es un ejemplo de cómo hacer un mapa de riesgos y los pasos a seguir:
PRIMER PASO:
Primero se organiza el trabajo para buscar información y poder elaborar el Mapa de Riesgos de la comunidad. Se puede hacer así:
ORGANIZAR EL TRABAJO.
> Convocar a Reunión de Trabajo: invitación a la Comunidad, a los representantes institucionales, a las autoridades locales y a la población en general, para que participen de la reunión.
> Exponer los objetivos de la reunión: esto es para destacar la importancia de la preparación y planificación comunal para enfrentar las emergencias.
> Analizar las experiencias pasadas: Su propósito es permitir que los participantes exterioricen sus recuerdos y, con base en esas experiencias, motivar y sensibilizar a los asistentes acerca de la necesidad de trabajar juntos para enfrentar las emergencias.
SEGUNDO PASO:
DISCUSIÓN SOBRE LOS RIESGOS Y LAS AMENAZAS.
En esta reunión se explica qué es un Riesgo, qué es una Amenaza, qué es Vulnerabilidad, etc. Para que todos compartan y comprendan los conceptos básicos, esto es de mucha utilidad cuando se haga el recorrido por la comunidad y se identifiquen los riesgos y amenazas. Entonces con la ayuda de personas que conocen del tema se aplica:
* Exposición sobre Riesgos, Amenazas y Vulnerabilidad.
* Identificación de las principales amenazas, la idea es responder preguntas como estas: ¿Cuáles son las amenazas a las que está expuesta la comunidad? De ellas, ¿cuál es la amenaza más significativa de tener en cuenta?
TERCER PASO:
PREPARACIÓN DE UNA GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.
Es importante hacer una guía para buscar información, según el tipo de amenazas que tenemos, por ejemplo se pueden usar preguntas, como las siguientes:
a. Si ocurriera una inundación en esta comunidad... ¿Qué zonas o áreas comunales, qué obras de infraestructura, qué casas o edificios corren los mayores riesgos? ¿Y el por qué?
b. Si ocurriera un terremoto en esta comunidad… ¿Qué edificios o zonas habitacionales, qué obras de infraestructura, qué casas o edificios presentan los mayores riesgos? ¿Y el por qué?
EJEMPLO DE UNA GUÍA DE INFORMACIÓN Y OBSERVACIÓN.
Tomemos como ejemplo la amenaza de una tormenta tropical intensa, frente a la cual, la comunidad corre el riesgo de sufrir fuertes inundaciones.
a) ¿Qué terrenos de la comunidad podrían inundarse si ocurriera un temporal intenso? ¿Por qué?
b) ¿Cuáles han sido los terrenos que se han inundado en años anteriores?
c) ¿El río podría salirse del cauce? ¿En qué zona o área? ¿Hay casas en esta zona: número, tipo de viviendas, animales domésticos, etc.?
d) ¿Qué terrenos podrían provocar una avalancha, como producto de un desprendimiento de tierras o deslizamiento? ¿Hay casas, familias, cultivos, etc.?
e) ¿Qué casas o barrios de la comunidad, podrían verse afectados en caso de una inundación? ¿Por qué? ¿Es evidente el riesgo?
f) ¿Qué obras, tales como puentes, muros, carreteras, edificios, etc, podrían ser afectados?
g) ¿Existe el riesgo de quedar incomunicados en caso de ruptura de la carretera o del puente que comunica con otra zona?
h) ¿Dónde consideran que existe mayor riesgo de sufrir un impacto adverso como producto de una inundación?
i) Hay focos de contaminación, como por ejemplo: basureros; o bodegas con agroquímicos, etc?
CUARTO PASO:
RECORRIDO POR LA COMUNIDAD
Para iniciar el recorrido es necesario:
1.- Conformar grupos y distribuirse las zonas de observación: en grupos de alrededor de 5 personas cada uno, con una copia de la guía de observación.
2.- Definir el tiempo del recorrido: fijar el tiempo del recorrido y una hora para que se reúnan nuevamente todos y todas las participantes.
QUINTO PASO:
DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS PARCIALES.
a) Cuando los grupos han completado el recorrido y tienen información, se convoca a Reunión General (según una hora previamente convenida), en la cual se discuten, analizan y priorizan los resultados.
b) Cuando la información es aceptada por todos y todas, se ubica en el Mapa.
c) El trabajo en la plenaria puede incluir las siguientes actividades:
1.- En grupos discuten y consolidan la información. Cada grupo se reúne y discute sobre la información más importante.
2.- Registro de la información de los grupos: La información que van proporcionando los grupos, es sometida a consideración de todos y se anota o registra.
3.- La información proporcionada es ubicada en el
Mapa de Riesgos.
SEXTO PASO:
ELABORACIÓN COLECTIVA DEL MAPA DE RIESGOS
El Mapa de Riesgos de la Comunidad puede hacerse de varias formas, por ejemplo:
PROCEDIMIENTO A:
Una persona con habilidad para el dibujo, prepara previamente un croquis general de la comunidad, como borrador para ubicar los riesgos detectados por los grupos y cuando todos han expuesto sus resultados, el dibujante o dibujantes preparan la versión final del mapa.
PROCEDIMIENTO B:
Cada grupo dibuja en una cartulina o papel de trabajo, la zona que le tocó observar e identifica los riesgos más significativos que encontraron y después con los dibujos preliminares de cada grupo, los organizadores prepararán un Mapa de Riesgos Integrado: de esta forma, se consolida toda la información y se prepara un Mapa General, en el cual se identifican y ubican las observaciones de todos los grupos.

sábado, 20 de junio de 2009

TEMA # 3 EMERGENCIAS - DESASTRES - AMENAZAS - VULNERABILIDAD y RIESGO.



TEMA # 3

EMERGENCIAS, DESASTRES, AMENAZAS, VULNERABILIDAD y RIESGOS


EMERGENCIA: Es cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar victimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada, consiguiendo ser atendida eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencia de la localidad.



DESASTRE: Es todo evento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económica de la comunidad, produciendo grandes daños materiales y numerosas pérdidas de vidas humanas y que sobre pasa la capacidad de respuesta de los organismos de atención primaria o de emergencia para atender eficazmente sus consecuencias.



DESARROLLO: Aumento acumulado y durable de cantidad y calidad de bienes, servicios y recursos de una comunidad, unido a cambios sociales, tendientes a mejorar la seguridad y la calidad de la vida humana, sin comprometer los recursos de las generaciones futuras.



CICLO DE LOS DESASTRES


Es el manejo de los DESASTRES, incluye un amplio espectro de actividades, en etapas, que deben ser atendidas de una manera adecuada y eficiente, a fin de reducir su impacto dañino. Estas actividades se agrupan atendiendo al denominado ciclo de los desastres.


FASES: ANTES - DURANTE - DESPUÉS


ETAPAS:

  • ANTES [ Prevención - Mitigación - Preparación - Alerta ]
  • DURANTE [ Respuesta ]
  • DESPUÉS [ Rehabilitación - Reconstrucción ]


  • AMENAZA:Factor externo de riesgo, representado por el potencial de ocurrencia de un suceso de origen natural o generado por la actividad humana, que puede manifestarse en un lugar específico, con una intensidad y duración determinada.

  • VULNERABILIDAD: Factor interno de riesgo, de un sujeto, objeto o sistema expuesto a una amenaza, que corresponde a su disposición intrínseca a ser dañado o afectado.

  • RIESGO: Probabilidad de exceder un valor específico de daños sociales, ambientales y económicos, en un lugar dado y durante un tiempo de exposición determinado: El riesgo va en función de la amenaza y vulnerabilidad. Es decir: “El valor especifico de daños” se refiere a las perdidas que la comunidad está dispuesta a asumir, se conoce como riesgo aceptable.


  • MITIGACIÓN: Es la reducción de la vulnerabilidad, es decir la atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los bienes causados por un evento de carácter: Geológico, como un sismo o tsunami. Hidrológico, inundación o sequía. Sanitario, endemías. Eventos fortuitos, como por ejemplo: incendio.


  • MITIGACIÓN: Es la reducción de la vulnerabilidad, es decir la atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los bienes causados por un evento de carácter: Geológico, como un sismo o tsunami. Hidrológico, inundación o sequía. Sanitario, endemías. Eventos fortuitos, como por ejemplo: incendio.





- PRIMERA FASE: Son las actividades que se desarrollan “antes” de que ocurra el evento adverso y los comprenden:

1.- PREVENCIÓN.

Es el conjunto de acciones cuyo objeto es impedir ó evitar que sucesos naturales o generados por la actividad humana, causen desastres, es decir evitar que ocurran eventos dañinos.


2.- MITIGACIÓN.

Es la aplicación de medidas para reducir los efectos que provocaría la ocurrencia de un evento. Es decir pretende aminorar o reducir las consecuencias, reconociendo que en ocasiones es imposible evitar ocurrencias.


3.- PREPARACIÓN.

Es el conjunto de medidas y acciones para reducir al mínimo la pérdida de vidas humanas y otros daños, organizando oportunamente la respuesta y la rehabilitación. (Estructurar la Respuesta)


4.- ALERTA.

Es el estado declarado con el fin de tomar precauciones específicas, debido a la probable y cercana ocurrencia de un evento adverso.

(Declaración formal de ocurrencia cercana o inminente)




ALARMA

Es el aviso o señal que se da para que se sigan instrucciones específicas, debido a la presencia real o inminente de un evento adverso.




SEGUNDA FASE – DURANTE:


Son las actividades de atención al desastre o la respuesta ante tal situación.



RESPUESTA:

Son las acciones llevadas a cabo ante un evento adverso y que tiene por objetivo salvar vidas, reducir el sufrimiento y disminuir pérdidas, se llevan acabo inmediatamente después de ocurrido el evento, durante el período de emergencia.




TERCERA FASE – DESPUÉS:

Son las actividades generalmente posteriores al desastre, correspondientes al proceso de recuperación y comprende a la REHABILITACIÓN y a la RECONSTRUCCIÓN.



REHABILITACIÓN


Es la recuperación, a corto plazo de los servicios básicos e inicio de la reparación del daño físico, social y económico.

Es el período de transición que se inicia al final de la etapa de respuesta, en el que se restablecen los servicios fundamentales indispensable para el desenvolvimiento cotidiano.



RECONSTRUCCIÓN


Es el proceso de reparación, a mediano y largo plazo, del daño físico, social y económico, a nivel de desarrollo igual o superior al existente antes del evento.

Consiste en las reparaciones de las infraestructuras y la restauración del sistema de producción, a mediano o largo plazo, con miras a alcanzar o superar el nivel de desarrollo antes del desastre.


CLASIFICACIÓN DE LOS DESASTRES



1.- NATURALES:

HIDROMETEOROLÓGICOS


- Tormentas Tropicales.
- Precipitaciones de Granizo.
- Huracanes o Ciclones.
- Tornados.
- Olas de Frío.
- Olas de Calor o Sequías.

GEOLÓGICOS


- Terremotos (sismos).
- Maremotos (tsunamis)

ASTRONÓMICOS


- Impactos por Meteoros.
- Masas Similares.

EFECTOS MIXTOS


- Deslizamientos.
- Derrumbes.
- Deslaves.
- Inundaciones.
- Incendios de Vegetación o Forestales

2.- ANTROPICOS: (Originados por la Actividad Humana)

SOCIALES


* Accidentes de Tránsito /terrestres / Aéreos / Acuáticos.
* Incendio de Estructuras.
* Conmoción Social.
* Terrorismo.
* Beligerancia. (Participación en una Guerra o Conflicto)

TECNOLÓGICOS

* Materiales Peligrosos.
* Petroleros.
* Gasíferos.
* Termo e Hidroeléctricos.
* Industrial.